¿Qué es el dolor en la pelvis y cuán comunes son sus causas?
Dolor agudo vs. dolor crónico
El dolor en la pelvis es una molestia localizada entre el abdomen bajo y los muslos. Puede ser agudo, como en infecciones, o crónico, como en endometriosis.
Diferencias entre dolor en la pelvis lado izquierdo y lado derecho
El dolor en la pelvis lado izquierdo suele estar asociado a afecciones intestinales o quistes ováricos izquierdos. El lado derecho, en cambio, puede señalar apendicitis o quistes del ovario derecho.
Principales causas ginecológicas del dolor pélvico
Endometriosis
Causa común de dolor pélvico crónico. El tejido uterino crece fuera del útero, generando inflamación.
Quistes ováricos
Producen dolor en el vientre bajo, especialmente al crecer o romperse.
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Infección del sistema reproductor que puede generar dolor, fiebre y flujo vaginal anormal.
Causas no ginecológicas que también afectan la pelvis
Apendicitis
Dolor súbito y severo en el lado derecho, con fiebre y náuseas.
Problemas intestinales
Colon irritable o diverticulitis provocan molestias y presión en la pelvis.
Infecciones urinarias
El ardor al orinar y el dolor pélvico bajo son síntomas comunes.
Dolor en el vientre bajo: una señal que no debe ignorarse

¿Por qué me duele el vientre? Respuestas frecuentes
El dolor vientre bajo puede deberse a ovulación, infecciones, quistes o trastornos digestivos.
Dolor en el vientre bajo lado derecho e izquierdo: cuándo preocuparse
Dolores persistentes o intensos deben ser valorados por un profesional.
Dolor en la pelvis lado derecho mujer: causas específicas
Embarazo ectópico
Causa grave de dolor en la pelvis lado derecho mujer, requiere atención inmediata.
Ovulación dolorosa (Mittelschmerz)
Dolor leve y temporal durante la ovulación.
Dolor en la pelvis lado izquierdo: ¿Es menos preocupante?
Quistes en ovario izquierdo
Frecuentes y, en general, benignos.
Trastornos gastrointestinales cercanos
Pueden provocar dolor en la pelvis lado izquierdo que simula problemas ginecológicos.
Dolor pélvico crónico: cuándo consultar a una especialista
Síntomas de alarma
Dolor que no cede, fiebre, sangrado anormal o debilidad.
Evaluación médica y pruebas diagnósticas
Incluye ecografía, análisis de sangre y, si es necesario, laparoscopia.
Dolor pélvico en adolescentes y mujeres jóvenes
Problemas menstruales
Dismenorrea común y en algunos casos relacionada con endometriosis.
Qué hacer como madre ante estos síntomas
Consultar con una ginecóloga si el dolor es frecuente.
Punzadas en el vientre bajo sin estar embarazada: posibles razones

Causas comunes
Desde gases hasta ovulación o infecciones leves.
Cuándo acudir a consulta ginecológica
Si el dolor es recurrente, intenso o acompañado de otros síntomas.
Opciones de tratamiento para el dolor pélvico
Medicamentos
Antiinflamatorios y anticonceptivos hormonales.
Fisioterapia pélvica
Relaja músculos, alivia tensión y mejora movilidad.
Intervención quirúrgica en casos graves
Laparoscopia para endometriosis u otras afecciones.
Prevención del dolor en la pelvis
Control ginecológico regular
Chequeos periódicos permiten detección precoz.
Dieta y salud digestiva
Buena digestión y fibra ayudan a reducir molestias.
Visita a la Dra. Mariseli Chejades para una consulta ginecológica en Lechería, Anzoátegui
Beneficios de la detección temprana
Tratamientos más efectivos y prevención de complicaciones.
Servicios que ofrece la Dra. Chejades en su consulta
Consulta ginecológica, control de embarazo, planificación, ecografías, tratamiento del dolor en el vientre bajo izquierdo y más.
Cuida tu zona pélvica como cuidas tu corazón: atención y prevención para una vida plena
El dolor en la pelvis no es normal. Si lo padeces, busca ayuda profesional. La Dra. Mariseli Chejades te ofrece atención especializada en Lechería con calidez y compromiso.
Preguntas frecuentes sobre el dolor en la pelvis
¿Es normal sentir dolor en la pelvis durante la ovulación?
Sí, se llama Mittelschmerz y suele durar pocas horas.
¿Qué diferencia hay entre dolor en el vientre bajo y dolor pélvico?
El primero puede ser digestivo o urinario; el segundo es más específico del aparato reproductor.
¿Cuándo debo preocuparme por punzadas en el vientre bajo sin estar embarazada?
Si se presentan con frecuencia, se intensifican o vienen acompañadas de otros síntomas.
¿El dolor en la pelvis lado derecho siempre es apendicitis?
No siempre. Puede ser ovulación, quistes o infecciones.
¿Qué puedo hacer para prevenir el dolor pélvico crónico?
Visitas médicas regulares, dieta saludable, ejercicio y actuar ante síntomas tempranos.