¿Qué es el Cáncer de Mama y Por Qué es Importante la Detección Temprana?

¿Qué es el Cáncer de Mama?

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama se multiplican sin control. Es el cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, pero detectado a tiempo tiene una tasa de supervivencia del 90%.

Dato crucial: 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que la detección temprana es fundamental.

🔗 Fuente confiable: Sociedad Americana Contra el Cáncer – Detección Temprana

Autoexamen de Mamas: Guía Paso a Paso

¿Cuándo Realizar el Autoexamen?

  • Mujeres con menstruación: 5-7 días después del periodo
  • Mujeres menopáusicas: Mismo día cada mes
  • Frecuencia: Una vez al mes

Técnica Correcta del Autoexamen

Paso 1: Observación Frente al Espejo

  • Brazos a los lados, luego levantados sobre la cabeza
  • Buscar cambios en tamaño, forma o contorno
  • Observar hoyuelos, arrugas o enrojecimiento
  • Verificar si el pezón está hundido

Paso 2: Palpación Acostada

  • Acostada boca arriba con una almohada bajo el hombro
  • Usar las yemas de los dedos (índice, medio y anular)
  • Realizar movimientos circulares del tamaño de una moneda
  • Cubrir toda la mama y axila

Paso 3: Palpación de Pie o Sentada

  • Misma técnica que acostada
  • Puede ser más fácil en la ducha con jabón
Autoexamen de Mamas Guía Paso a Paso

🎥 Video demostrativo: ¿Cómo se hace un autoexamen de Mama?

Cómo se Detecta el Cáncer de Mama: Métodos Médicos

Examen Físico de Mamas por Especialista

  • Frecuencia: Anualmente a partir de los 25 años
  • Qué incluye: Inspección visual y palpación completa
  • Duración: Aproximadamente 10-15 minutos

Mamografía

  • Edad de inicio: 40 años para población general
  • Frecuencia: Anual
  • Qué detecta: Microcalcificaciones y tumores no palpables

Ultrasonido Mamario

  • Complementa la mamografía
  • Ideal para: Mamas densas o evaluación de nódulos en las mamas

Resonancia Magnética

  • Para casos específicos: Alto riesgo familiar o resultados ambiguos

¿Qué es un Nódulo en el Seno y Cuándo Preocuparse?

Características de los Nódulos

TipoCaracterísticasAcción Recomendada
BenignoBlando, móvil, dolorosoSeguimiento
SospechosoDuro, fijo, indoloroEvaluación inmediata
QuisteSuave, redondo, móvilUltrasonido para confirmar

Señales de Alarma

  • Nódulo nuevo o que crece
  • Hundimiento de la piel o pezón
  • Secreción sanguinolenta del pezón
  • Cambios en la textura de la piel (piel de naranja)
¿Qué es un Nódulo en el Seno y Cuándo Preocuparse

Cómo Prevenir el Cáncer de Mama

Factores Modificables

  • Mantener peso saludable (especialmente postmenopausia)
  • Ejercicio regular (150 minutos semanales)
  • Limitar alcohol (máximo 1 trago diario)
  • Amamantar (reduce riesgo un 4% por cada 12 meses)

Factores No Modificables

  • Edad (riesgo aumenta después de los 50)
  • Genética (mutaciones BRCA1 y BRCA2)
  • Historia familiar (especialmente en línea materna)
  • Menarquia temprana o menopausia tardía

Preguntas Frecuentes

1. ¿Todos los nódulos en las mamas son cáncer?

No, el 80% de los nódulos en las mamas son benignos. Sin embargo, todo nódulo nuevo debe ser evaluado.

2. ¿A qué edad debo empezar con las mamografías?

  • Población general: 40 años
  • Alto riesgo: 10 años antes de la edad del familiar al diagnóstico

3. ¿El cáncer de mama duele?

Generalmente no en etapas tempranas. El dolor mamario suele estar relacionado con cambios hormonales.

4. ¿Los hombres pueden tener cáncer de mama?

Sí, aunque es poco común (1% de todos los casos).

5. ¿Qué hacer si encuentro un bulto sospechoso?

No entrar en pánico. Programar cita con especialista para exploración de mamas profesional.

¿Necesitas una Exploración Profesional de Mamas en Lechería?

La Dra. Mariseli Chejades ofrece:

  • Examen físico de mamas completo y profesional
  • Evaluación de nódulos y cambios mamarios
  • Guía personalizada sobre cómo prevenir el cáncer de mama
  • Coordinación de estudios de imagen cuando sea necesario