Citología Ginecológica en Lechería: Preparación paso a paso

¿Qué es una Citología Ginecológica y Por Qué es Vital?

La citología ginecológica, es un procedimiento preventivo que:

✔ Detecta células anormales en el cuello uterino

✔ Identifica infecciones por VPH (Virus del Papiloma Humano)

✔ Previene el cáncer cervicouterino (evitable en 93% de casos con detección temprana)

¿Para qué sirve la citología exactamente? En nuestro consultorio de Lechería, la usamos para:

  • Diagnosticar inflamaciones, VPH, displasias
  • Establecer líneas base de salud cervical
  • Guiar tratamientos personalizados

¿Papanicolaou y Citología es lo Mismo?

Sí, son términos que se usan indistintamente para referirse a la misma prueba preventiva.

🔗 Datos clave: OMS – Cáncer Cervicouterino

Comparación Citología vs. Test de VPH

AspectoCitología/PapanicolaouTest VPH
DetectaCambios celularesADN viral
FrecuenciaCada 3 años*Cada 5 años*
Edad inicio21 años30 años

*Según protocolos internacionales

¿Por qué sale una citología alterada?

¿Por qué sale una citología alterada

En nuestra experiencia en Lechería, las causas más comunes son:

  1. Infecciones temporales (60% de casos)
    1. Hongos como Cándida
    2. Vaginosis bacteriana
  2. VPH de alto riesgo (30%)
    1. Requiere prueba de tipificación viral
  3. Displasias (10%)
    1. LSIL (leves) → Control en 6 meses
    2. HSIL (graves) → Colposcopia urgente

Preparación Exhaustiva para tu Citología

1. Cuándo Programar tu Cita

✔ Momento ideal: 5-7 días después de tu menstruación

✔ Evitar:

  • Durante el sangrado activo
  • Cuando tengas infección vaginal activa

2. 72 Horas Antes

✖ Abstinencia sexual

✖ No usar:

  • Tampones
  • Óvulos medicados
  • Cremas vaginales
  • Duchas íntimas

3. El Día del Examen

✔ Usa falda o pantalón fácil de quitar

✔ Llega 15 minutos antes para relajarte

✔ Vacía tu vejiga previamente

🔗 Conoce nuestro consultorio: Servicios Ginecológicos

Procedimiento Paso a Paso: Qué Esperar

  • Consulta inicial: La Dra. Chejades revisará tu historial médico
  • Posición: Te recostarás en la camilla ginecológica con las piernas apoyadas
  • Inserción del espéculo: Instrumento suave que abre las paredes vaginales
  • Toma de muestra:
    • Se usa un cepillo especial para recolectar células
    • Duración: 30-60 segundos
  • Finalización: Podrás vestirte inmediatamente

¿Duele? El 85% de pacientes reportan solo leve incomodidad

Interpretación Detallada de Resultados

Interpretación Detallada de Resultados

Clasificación Bethesda (Actualizada 2023)

  1. Negativo para lesión intraepitelial o malignidad
    1. Todo normal
    2. Próximo control en 3 años
  2. ASC-US (Atipias de significado indeterminado)
    1. 60% casos se resuelven solos
    2. Requiere prueba de VPH complementaria
  3. LSIL (Lesión intraepitelial de bajo grado)
    1. Relacionado con VPH
    2. 70% regresa espontáneamente
  4. HSIL (Lesión intraepitelial de alto grado)
    1. Requiere colposcopia inmediata
    2. 30% progresaría a cáncer sin tratamiento
  5. Carcinoma invasivo
    1. Menos del 1% de casos
    2. Necesita manejo oncológico

🔗 Video explicativo: Entendiendo tus resultados

10 Preguntas Frecuentes Resueltas

¿Desde qué edad debo hacerme la citología?

A partir de los 21 años o al iniciar vida sexual (lo que ocurra primero).

¿Puedo hacérmela si soy virgen?

Sí, con espéculo pediátrico. Consulta con la Dra. Chejades.

¿Cuánto tardan los resultados?

Entre 7-15 días laborables en nuestro laboratorio certificado.

¿El sangrado post-examen es normal?

Leve manchado por 24-48 horas es frecuente.

¿Debo hacerme la prueba si estoy embarazada?

Sí, es segura durante la gestación.

¿Cada cuánto repetirla después de un resultado alterado?

Depende del diagnóstico (entre 3-12 meses).

¿La citología detecta ETS?

Solo indirectamente. Para diagnóstico específico necesitarás otras pruebas.

¿Qué porcentaje de precisión tiene?

Entre 70-80%. Por eso se recomienda junto al test de VPH.

¿Duele más que una inyección?

La mayoría lo describe como menos molesto que una vacuna.

¿Puedo bañarme después del examen?

Sí, pero evita baños de inmersión por 24 horas.

Mitos vs Realidades

❌ «Si no tengo síntomas, estoy sana»

✅ El cáncer cervicouterino puede desarrollarse sin síntomas por años

❌ «Un resultado alterado significa cáncer»

✅ Solo el 5% de citologías anormales progresan a cáncer

❌ «Después de la menopausia no es necesaria»

✅ Debe continuarse hasta los 65 años con resultados previos normales

Por Qué la Citología es Esencial en Lechería

La citología ginecológica es tu herramienta más poderosa para:

🛡️ Prevenir el cáncer cervicouterino (evitable en el 93% de casos con detección temprana)

🔍 Detectar anomalías cuando son 100% tratables

📈 Monitorear tu salud íntima década tras década

¿Qué Nos Diferencia en Lechería?

En el consultorio de la Dra. Mariseli Chejades ofrecemos:

✔ Técnica avanzada indolora

  • Uso de espéculos anatómicos térmicos
  • Protocolos para minimizar molestias

✔ Tecnología certificada

  • Laboratorio con certificación ISO 9001
  • Análisis por patólogos especializados

✔ Seguimiento sin brechas

  • Plan personalizado para resultados anormales
  • Coordinación directa con colposcopistas

Tu turno para protegerte: